Como parte del programa de conservación y
protección de la tortuga marina, por parte de la agrupación de Flora, Fauna y
Cultura de México, actualmente se lleva a cabo una serie de cursos de
capacitación, hacia las personas quienes fungirán como encargados de los
campamentos tortugueros, esto con la finalidad de evitar que se continúe dando
depredación de esta especie en peligro de extinción.
De acuerdo
con Alejandro Arena Martínez, jefe del programa de Conservación de las Tortugas
Marinas de la Agrupación Flora, Fauna y Cultura de México, refirió que desde el
pasado 15 de abril inició oficialmente el arribo de los quelonios al litoral
quintanarroense, para continuar con su proceso de reproducción.
Actualmente
ésta agrupación civil, se encuentra a cargo de las playas en las cuales arriban
las tortugas marinas a desovar, protegiéndolas, debido a que las tortugas se
encuentran en peligro de extinción, como consecuencia de las manos del hombre,
así como también de otros depredadores naturales.
Los
voluntarios a partir del 1 de mayo serán concentrados en los campamentos
tortugueros, con la intención de vigilar el anidamiento de estas especies
marinas en peligro de extinción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario